Te acompañamos paso a paso durante el proceso, aprovechando al máximo las ventajas de la Ley Segunda Oportunidad en León, para que recuperes tu vida normal sin preocupaciones financieras.
¡Empieza de cero!
Libérate ahora con un abogado de Ley Segunda Oportunidad en León y vuelve a disfrutar de tu tranquilidad económica
¡Consúltanos sin compromiso!
La Ley Segunda Oportunidad en León fue implantada en 2015 para dar una solución real y eficaz a los particulares y autónomos que, tras acumular importantes deudas, no tienen posibilidad de cumplir con sus obligaciones económicas.
Este mecanismo, pensado para quienes atraviesan situaciones graves de endeudamiento, permite finalmente liberarse completamente de las deudas. Sin embargo, esta exoneración total es el último paso dentro de un proceso en el que previamente se deben seguir una serie de requisitos y procedimientos concretos.
Todas aquellas personas, particulares y autónomos, que se encuentren en una situación económica difícil, con dificultades para afrontar los pagos del día a día y que cumplan con una serie de requisitos: La Ley Segunda Oportunidad en León está dirigida a particulares y autónomos que enfrenten problemas económicos serios y no puedan atender regularmente sus obligaciones financieras.
Para acogerse, deben cumplirse determinados criterios exigidos por la normativa vigente.
Estado de insolvencia
No haber sido condenado por delitos económicos o falsedad documental en los últimos 10 años.
No haber sido declarado culpable en un previo concurso de acreedores.
No haberse acogido a esta Ley en los últimos 10 años.
Buena fe.
Acreditar una situación real o próxima de insolvencia económica.
No estar implicado en derivaciones de responsabilidad tributaria.
Demostrar una actuación honesta y de buena fe durante el proceso.
No haber sido declarado culpable en concursos anteriores.
No haber recibido previamente el beneficio de la Ley Segunda Oportunidad en León en los últimos diez años.
Ausencia de condenas penales por delitos económicos o falsificación documental durante los últimos 10 años previos a la solicitud.
Suspensión temporal de embargos y ejecuciones durante una parte del procedimiento.
Liberación completa de tus deudas acumuladas.
Se acabarán para siempre las insistentes llamadas de agencias de recobro.
Mantendrás tu estilo de vida habitual, eliminando únicamente las presiones financieras que hoy afectan tu tranquilidad.
Servicios a partir de 99,99€, con la opción de fraccionar cómodamente los pagos.
Dispondrás siempre de una persona específicamente encargada de tu caso, con contacto directo y continuo.
Más de 1370 clientes ya han confiado en nuestra experiencia de más de 10 años para superar situaciones económicas complejas
Desde el momento en que recibimos tu documentación, comenzamos inmediatamente con las gestiones necesarias.
Opiniones reales de Google My Business.
La Ley de Segunda Oportunidad es una legislación que ofrece un mecanismo legal para que los individuos endeudados, ya sean personas físicas o autónomos, puedan reestructurar o cancelar sus deudas de manera que les permita comenzar de nuevo con un mínimo de cargas financieras. Esta ley, que entró en vigor en 2015, busca dar una salida a aquellas personas que se encuentran en una situación económica precaria y que no pueden hacer frente a sus deudas.
Bajo la Ley de Segunda Oportunidad, los deudores pueden solicitar un procedimiento judicial que puede llevar a la exoneración total o parcial de sus deudas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y condiciones establecidos por la ley, como la buena fe del deudor o la demostración de insolvencia actual o inminente.
Además, el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad implica un procedimiento judicial que puede ser de exoneración total o de plan de pagos, dependiendo de la situación financiera del deudor. Finalmente, una vez que se completa el procedimiento y se cumplen con todas las obligaciones, se puede obtener la cancelación de las deudas incluidas en el acuerdo.
Este es el proceso por el que funciona la Ley de Segunda Oportunidad:
La Ley de Segunda Oportunidad establece que pueden acogerse a sus beneficios las personas físicas y los autónomos que se encuentren en una situación de insolvencia o que prevean encontrarse en ella en el futuro próximo. Estos son los requisitos que se deben cumplir:
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario seguir el siguiente proceso:
Estas son algunas de las deudas más importantes que se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad:
En la Ley de Segunda Oportunidad, el responsable de pagar las deudas puede variar en función de distintos factores:
Estas son las principales ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad:
La Ley de Segunda Oportunidad también tiene desventajas. Estas son algunas de ellas:
La solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad se presenta ante el juzgado Mercantil competente. El procedimiento se inicia mediante la presentación de una solicitud judicial en el juzgado del domicilio del deudor.
En cuanto al proceso de solicitud, generalmente implica seguir ciertos pasos, que debe incluir información detallada sobre la situación financiera del deudor, una lista de sus deudas, ingresos, gastos, activos y cualquier intento previo de negociación con los acreedores.
Eso sí, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para preparar y presentar adecuadamente la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad para asegurar que se cumplan todos los pasos necesarios y se maximicen las posibilidades de éxito en el proceso.
Aunque la Ley de Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de exonerar muchas deudas, lo cierto es que hay algunas que no se pueden cancelar:
Deudas con garantía personal o real: como hipotecas sobre bienes inmuebles o préstamos respaldados por avales o fianzas, generalmente no pueden ser canceladas mediante la Ley de Segunda Oportunidad.
Para iniciar el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad en España, es necesario recopilar una serie de documentos que respalden la situación financiera y legal del deudor. Estos son los más importantes:
Es altamente recomendable contar con un abogado especializado por la complejidad del procedimiento. Estos son algunos de los motivos:
Como todo lo que tiene que ver con honorarios de profesionales del derecho, lo que cobra un abogado por llevar un procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad depende de la complejidad del proceso y de las posibilidades de llegar a una solución positiva para el cliente.
Por lo general, los abogados especializados cobran entre 3.000 y 5.000 euros por cada procedimiento, aunque si son casos más complejos que incluyan propiedades o hipotecas, la tarifa de algunos abogados puede ascender por encima de los 6.000 euros.
Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono, correo electrónico o contándonos tu caso en el formulario.
Despacho de abogados especializado en Derecho Bancario y Reestructuraciones Financieras.
Revisamos tus contratos de tarjetas revolving, préstamos, cuentas corrientes, hipotecas y todo aquello que puedas haber contratado con una entidad financiera.
Nos encargamos de recuperar tu dinero, sin rodeos.
O si lo prefieres, contacta con nosotros cuando necesites: