ABOGADOS LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD EN ASTURIAS

Ley de Segunda Oportunidad en Asturias

Si estás en Asturias, puedes liberarte de tus deudas y seguir siendo el de siempre.

Como abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad te ayudaremos y nos aseguraremos de que puedas aprovechar las ventajas legales que brinda la Ley de Segunda Oportunidad

¿Empezamos de cero?

Déjanos tu nombre y teléfono para ponernos en contacto contigo

¿Qué es la ley de Segunda Oportunidad?

En nuestro despacho de abogados especializados en Segunda Oportunidad en Asturias, ofrecemos una solución legal y efectiva para quienes atraviesan una situación de insolvencia. Este mecanismo, regulado en España desde 2015, permite a particulares y empresarios liberarse de sus deudas y recuperar su estabilidad económica.

La Ley de Segunda Oportunidad es ideal para quienes, ante un escenario de endeudamiento y sin perspectivas de mejora, no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas.

Aunque la principal ventaja de este procedimiento es la exoneración del 100 % de la deuda, este es solo el último paso. Como abogados expertos en Segunda Oportunidad en Asturias, os acompañamos en cada etapa del proceso, asegurando que se cumplan todos los requisitos necesarios para acceder a este beneficio y comenzar de nuevo sin cargas financieras.»

¿Quién se puede acoger a la ley de Segunda Oportunidad en Oviedo?

Todas aquellas personas, tanto particulares como autónomos, que atraviesen dificultades económicas y no puedan afrontar sus pagos diarios, pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias, siempre que cumplan con una serie de requisitos legales.

Estado de insolvencia.

No haber sido condenado por delitos económicos o falsedad documental en los últimos 10 años.

No haber sido declarado culpable en un previo concurso de acreedores.

No haberse acogido a esta Ley en los últimos 10 años.

Buena fe.

Cuáles son los requisitos de la Ley Segunda Oportunidad en Asturias

  • Situación de insolvencia actual o inminente
  • No ser objeto de derivación de responsabilidad
  • Actuar de buena fe
  • No ser declarado culpable en el concurso
  • No haber recibido el beneficio de la Segunda Oportunidad en los últimos diez años anteriores a la solicitud
  • No tener condenas por delitos económicos o de falsedad documental en los diez años previos a la presentación

Cómo acogerse a la ley de segunda oportunidad en Oviedo

Consulta inicial gratuita

Nos cuentas tu situación y tus principales preocupaciones. Te escucharemos con atención y te explicaremos cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias, sin ningún coste.

Análisis detallado

Tras conocer tu situación, elaboramos un informe completo sobre tus deudas y evaluamos las posibles soluciones legales. Nuestro objetivo es ofrecerte la mejor opción para acogerte a la Segunda Oportunidad.

Recopilar documentación

Una vez definida la estrategia más adecuada, te ayudamos a reunir toda la documentación necesaria. Te acompañamos en cada paso, asegurándonos de que el proceso sea rápido y sencillo. Además, fijaremos los honorarios en una hoja de encargo clara y transparente, sin sorpresas.

Presentación del concurso

Si el escenario óptimo es el concurso de acreedores, presentaremos la solicitud en el Juzgado correspondiente. Durante todo el proceso, estarás acompañado por un abogado especializado en Segunda Oportunidad en Asturias, quien resolverá cualquier duda y te informará sobre cada avance.
1
2
3
4

¿Qué beneficios vas a conseguir con nuestra ayuda?

Durante parte de su tramitación se suspenderán los embargos y las ejecuciones.

Te liberarás de todas tus deudas.

Se acabaron las llamadas de las compañías de recobro.

Tu vida no cambiará, únicamente eliminaremos todas tus deudas. Seguirás con tu día a día, pero sin quebraderos de cabeza por tener que afrontar pagos imposibles.

¿Quieres liberarte de todas tus deudas?
¡Vamos a ello!
¿Por qué elegir Oportuna Legal cómo tus abogados de segunda oportunidad en Asturias?
Un precio justo

Fraccionamos los pagos en cuotas mensuales.

Seguimiento individualizado

Tendrás una persona encargada de tu expediente con un teléfono de contacto.

Más de 10 años de experiencia

Más de 1370 clientes ya han confiado en nosotros para recuperar su dinero.

Somos honestos con nuestros clientes

Desde que recibimos la documentación, nos ponemos manos a la obra, sin esperas.

Ellos ya han recuperado su dinero, ¿quieres ser tú el siguiente?

Opiniones reales de Google My Business.

comilla_testimonios
Muy satisfecho con el trabajo, la disposición, lo hice por hacerlo y al final me han conseguido que cofidis me devuelva 3047€. Le recomiendo que a cualquiera que tenga un problema de targetas prestamos con intereses abusivos acuda a oportuna legal.
Santo cuello
comilla_testimonios
Un trato exquisito , son auténticos profesionales , cercanos y resuelven cualquier duda que tengas de la mejor manera , te guían en el proceso paso a paso , ,me han ayudado a quitarme un gran peso de encima , recomendables al 100% , gracias por hacer lo que hacéis.
Gonzalo Suárez Puga
comilla_testimonios
Recomendables 100% muy contento con su trabajo y una atención de 10 si algún día los vuelvo a necesitar no voy a dudar en volver a ponerme en contacto con ellos los recomendaré a todos mis conocidos sin dudarlo.
Jesús Álvarez

Preguntas frecuentes sobre la ley de segunda oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad en Asturias es una herramienta legal que permite a personas físicas y autónomos reestructurar o cancelar sus deudas para empezar de nuevo sin cargas financieras. Esta normativa, en vigor desde 2015, ofrece una solución a quienes atraviesan una situación económica complicada y no pueden hacer frente a sus obligaciones.

Como abogados especializados en Segunda Oportunidad en Asturias, te acompañamos durante todo el proceso. A través de un procedimiento judicial, es posible solicitar la exoneración total o parcial de las deudas, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales, como actuar de buena fe y demostrar una situación de insolvencia actual o inminente.

Este mecanismo puede finalizar con la cancelación definitiva de las deudas o, en algunos casos, con la aprobación de un plan de pagos adaptado a la situación financiera del deudor. Nuestro equipo se encarga de gestionar cada paso para que puedas acceder a esta segunda oportunidad de manera rápida, segura y sin complicaciones.

Así funciona el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias:

  1. Solicitud inicial:
    El primer paso consiste en presentar una solicitud ante el juzgado competente, acompañada de la documentación que acredite la situación financiera del solicitante. Esto incluye un inventario detallado de bienes, deudas, ingresos y gastos. Como abogados expertos en Segunda Oportunidad en Asturias, nos encargamos de preparar y presentar toda la documentación necesaria.
  2. Inicio del procedimiento judicial:
    Una vez presentada la solicitud, el juzgado examinará la situación económica del deudor y notificará a los acreedores. Durante esta fase, estaremos a tu lado para resolver cualquier duda y garantizar que todo el proceso se desarrolle correctamente.
  3. Plan de pagos o liquidación de activos:
    Si el juzgado considera viable la solicitud, se establecerá un plan de pagos ajustado a las posibilidades del solicitante o, en su caso, se procederá a la liquidación de los activos disponibles para saldar las deudas.
  4. Exoneración de las deudas:
    Finalmente, al cumplir con las condiciones del plan de pagos o tras la liquidación de activos, el juzgado podrá conceder la exoneración total o parcial de las deudas pendientes. De esta manera, el deudor podrá comenzar una nueva etapa sin la carga de las obligaciones económicas anteriores.

Nuestro equipo de abogados en Asturias te guiará a lo largo de todo el proceso, asegurándonos de que cada paso se lleve a cabo de manera eficiente y sin complicaciones.

La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas y autónomos liberarse de sus deudas cuando atraviesan una situación de insolvencia.

Si buscas una solución legal en Asturias, nuestro equipo de abogados especializados te asesora durante todo el proceso. Estos son los requisitos necesarios:

  1. Estar en situación de insolvencia:
    Es necesario demostrar que no puedes hacer frente a tus deudas actuales o que prevés una futura imposibilidad de pago.

  2. Actuar de buena fe:
    Debes acreditar que tu situación financiera no es resultado de conductas fraudulentas o dolosas, y que has colaborado con el procedimiento en todo momento.

  3. No haber sido condenado por delitos económicos:
    No puedes haber sido condenado en los últimos 10 años por delitos relacionados con el patrimonio, el orden socioeconómico o la falsedad documental.

  4. Cumplir con los requisitos legales adicionales:
    Además, debes ajustarte a las condiciones específicas recogidas en el Texto Refundido de la Ley Concursal.

Si cumples con estos requisitos, te ayudaremos a iniciar el proceso de Segunda Oportunidad en Asturias para liberarte de tus deudas y empezar de nuevo.

Si te encuentras en una situación de endeudamiento y necesitas una solución efectiva, nuestros abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias te acompañarán durante todo el proceso. Estos son los pasos a seguir:

  1. Asesoramiento legal personalizado:
    Un abogado especializado en derecho concursal evaluará tu situación financiera para determinar si cumples con los requisitos exigidos por la ley.

  2. Recopilación de documentación:
    Te ayudamos a reunir toda la documentación relevante, como deudas, ingresos, gastos, bienes y cualquier intento previo de acuerdo con acreedores.

  3. Presentación de la solicitud judicial:
    Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, presentaremos la solicitud en el juzgado competente en Asturias, adjuntando toda la información necesaria.

  4. Inicio del procedimiento judicial:
    El juzgado analizará tu situación y decidirá si es viable conceder la exoneración de las deudas, lo que puede incluir audiencias y revisión de documentos.

  5. Elaboración del plan de pagos o liquidación de activos:
    Se establecerá un plan de pagos adaptado a tu situación o, si procede, la liquidación de activos para cubrir parte de la deuda.

  6. Exoneración de deudas:
    Tras cumplir con los requisitos establecidos, el juzgado podrá exonerarte total o parcialmente de tus deudas, permitiéndote comenzar de nuevo.

Contamos con una amplia experiencia asesorando a personas y autónomos en Asturias en este procedimiento. Si buscas una segunda oportunidad para tu economía, estamos aquí para ayudarte.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de cancelar diversas deudas, proporcionando una salida legal a quienes atraviesan dificultades económicas. Estos son algunos tipos de deudas que puedes incluir en el proceso si te encuentras en Asturias:

  1. Deudas no garantizadas:
    Préstamos personales, tarjetas de crédito, deudas médicas y con proveedores pueden ser canceladas a través de la Ley de Segunda Oportunidad, dándote la oportunidad de empezar de nuevo.

  2. Deudas hipotecarias (con limitaciones):
    Aunque no es posible cancelar automáticamente la deuda hipotecaria, la ley puede ofrecerte protecciones para tu vivienda habitual, como la reestructuración de la deuda para que puedas conservar tu hogar.

  3. Deudas con Hacienda y la Seguridad Social:
    Es posible que puedas cancelar o aplazar deudas tributarias y con la Seguridad Social, siempre y cuando no superen los 10.000 € de deuda.

  4. Deudas con proveedores y acreedores comerciales:
    La ley también permite reestructurar o cancelar deudas con proveedores y acreedores comerciales, facilitando la recuperación económica.

  5. Deudas por préstamos personales y créditos al consumo:
    Los préstamos personales y los créditos al consumo también pueden ser incluidos en el proceso, permitiéndote liberarte de esas cargas financieras.

Si te encuentras en Asturias y tienes alguna de estas deudas, nuestros abogados de Segunda Oportunidad pueden asesorarte y ayudarte a recuperar el control de tu economía.

En la Ley de Segunda Oportunidad, el responsable de pagar las deudas puede variar en función de distintos factores:

  • Deudor: sigue siendo responsable de pagar sus deudas en la medida de lo posible según su capacidad financiera. Durante este proceso, el deudor puede estar sujeto a un plan de pagos que requiera la devolución parcial de las deudas y si posee activos que pueden ser liquidados para satisfacer las deudas, es posible que deba proceder con la venta de dichos activos bajo la supervisión del procedimiento. Si no tiene patrimonio que liquidar, el proceso es más ágil.
  • Exoneración de deudas: si se cumplen ciertos requisitos y obligaciones, el juez puede otorgar la exoneración total o parcial de las deudas pendientes al deudor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las deudas pueden ser exoneradas y que existen ciertas limitaciones y excepciones.
  • Acreedores: pueden estar sujetos a los términos y condiciones del acuerdo extrajudicial de pagos o del plan de pagos establecido durante el procedimiento judicial. Esto puede implicar la aceptación de una quita de la deuda, la reestructuración de los pagos o la cancelación parcial o total de las deudas.

Estas son las principales ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad:

  • Cancelación de deudas: lo que da a los deudores la oportunidad de empezar de nuevo con un borrón y cuenta nueva en términos financieros.
  • Protección de vivienda habitual: lo que puede ayudar a evitar la pérdida de la vivienda debido a deudas hipotecarias u otras obligaciones financieras; aunque no en todos los casos.
  • Reducción de la presión financiera: permitiéndoles recuperar el control de sus finanzas y reducir el estrés asociado con la deuda abrumadora.
  • Reinicio de actividades económicas: para los autónomos y microempresas, la Ley de Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de reiniciar sus actividades económicas sin el lastre de las deudas pasadas.
  • Proceso judicial supervisado: el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad está supervisado por un juez, lo que da seguridad jurídica y garantías procesales para todas las partes involucradas. Esto puede proporcionar tranquilidad a los deudores al saber que su caso está siendo tratado de manera justa y equitativa.

La Ley de Segunda Oportunidad también tiene desventajas. Estas son algunas de ellas:

  • Complejidad del proceso: puede requerir asesoramiento legal especializado. Los trámites judiciales, la presentación de documentación y la negociación con los acreedores pueden ser difíciles de gestionar para aquellos que no tienen experiencia en asuntos legales.
  • Gastos asociados: como honorarios de abogados, tasas judiciales y otros gastos relacionados con el proceso. Estos gastos pueden ser una carga extra para los deudores que ya están experimentando dificultades financieras.
  • Impacto en el historial crediticio: la cancelación de deudas puede reflejarse en el historial crediticio y afectar la capacidad del deudor para obtener crédito en el futuro.
  • Limitaciones en la cancelación de deudas: no todas las deudas pueden ser canceladas mediante la Ley de Segunda Oportunidad, como las derivadas de delitos fiscales, deudas alimenticias y multas impuestas por un tribunal.
  • Repercusiones emocionales: como estrés, ansiedad y preocupación por el futuro financiero.
  • Posibles implicaciones profesionales: como la posible pérdida de reputación o la dificultad para obtener crédito en el futuro.

La solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad se presenta ante el juzgado Mercantil competente. El procedimiento se inicia mediante la presentación de una solicitud judicial en el juzgado del domicilio del deudor.

En cuanto al proceso de solicitud, generalmente implica seguir ciertos pasos, que debe incluir información detallada sobre la situación financiera del deudor, una lista de sus deudas, ingresos, gastos, activos y cualquier intento previo de negociación con los acreedores.

Eso sí, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para preparar y presentar adecuadamente la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad para asegurar que se cumplan todos los pasos necesarios y se maximicen las posibilidades de éxito en el proceso.

A pesar de que la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias permite la cancelación de muchas deudas, existen ciertos tipos que no son susceptibles de ser exoneradas:

  1. Deudas derivadas de delitos:
    Las deudas originadas por multas impuestas por tribunales debido a delitos penales no pueden ser canceladas bajo este procedimiento.

  2. Deudas alimenticias:
    Las obligaciones de manutención, como las de divorcio o sentencias judiciales relativas a la manutención de hijos o cónyuges, no se pueden cancelar.

  3. Deudas derivadas de responsabilidad civil:
    Las deudas por daños personales o materiales causados a terceros, debido a negligencia o responsabilidad civil, no son exonerables.

  4. Deudas tributarias:
    A pesar de que algunas deudas tributarias pueden ser reestructuradas o aplazadas bajo ciertas condiciones, las relacionadas con impuestos sobre la renta, IVA, impuesto de sociedades y otras obligaciones fiscales pueden tener restricciones adicionales para su cancelación.

  5. Deudas con garantía personal o real:
    Las deudas respaldadas por bienes inmuebles (hipotecas) o avales personales no suelen ser cancelables bajo la Ley de Segunda Oportunidad, ya que están garantizadas por activos tangibles.

Si tienes dudas sobre si tu deuda puede o no ser cancelada, nuestros abogados especializados en la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias te ayudarán a entender tu situación y a explorar todas las opciones disponibles.

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en Asturias y comenzar el proceso, es imprescindible recopilar una serie de documentos que respalden la situación financiera y legal del deudor. Los más importantes son:

  1. Documento de identidad:
    Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o cualquier otro documento de identificación equivalente.

  2. Certificado de empadronamiento:
    Un certificado emitido por el ayuntamiento correspondiente que acredite la residencia del deudor en la localidad.

  3. Declaración de bienes y deudas:
    Lista detallada de todos los activos y pasivos del deudor, incluyendo propiedades, vehículos, cuentas bancarias, deudas pendientes, préstamos, tarjetas de crédito, entre otros.

  4. Justificantes de ingresos:
    Documentación que acredite los ingresos del deudor, tales como nóminas, recibos de autónomos, declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, etc.

  5. Contratos y acuerdos:
    Copias de contratos relevantes, como préstamos, hipotecas, arrendamientos, contratos laborales, entre otros.

  6. Documentación fiscal y contable:
    Información relacionada con la situación fiscal del deudor, incluyendo declaraciones de impuestos, balances contables y estados financieros.

  7. Comprobantes de pagos y deudas:
    Documentación que acredite los pagos realizados y las deudas pendientes, como facturas, recibos, cartas de reclamación o comunicaciones con los acreedores.

  8. Informe de situación económica y plan de viabilidad:
    Informe detallado que analice la situación financiera del deudor y que proponga un plan de viabilidad para la reestructuración o cancelación de las deudas.

Recuerda que en Asturias, nuestros abogados especializados te acompañarán en la recopilación de todos estos documentos y en todo el proceso, asegurando que cada paso se cumpla de manera eficiente y conforme a la ley.

Es altamente recomendable contar con un abogado especializado por la complejidad del procedimiento. Estos son algunos de los motivos:

  • Asesoramiento legal experto: puede evaluar la situación financiera del deudor y determinar si cumple con los requisitos para acogerse a este proceso, además de proporcionar orientación sobre el proceso legal y los pasos a seguir.
  • Preparación y presentación de la solicitud: puede ayudar al deudor a recopilar y preparar todos los documentos necesarios para presentar una solicitud completa y precisa ante el juzgado competente.
  • Negociación con los acreedores: puede actuar como intermediario entre el deudor y los acreedores durante el proceso de negociación de un acuerdo extrajudicial de pagos. Esto puede ayudar a facilitar las discusiones y llegar a un acuerdo que sea viable y beneficioso para ambas partes.
  • Representación legal en el juzgado: puede representar al deudor en todas las audiencias judiciales y procedimientos legales, defendiendo los intereses del deudor ante el juez y la presentación de argumentos legales en su nombre.
  • Maximización de los resultados: puede ayudar a maximizar las posibilidades de éxito en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales y procedimientos adecuadamente.

Los honorarios de los abogados especializados en la Ley de Segunda Oportunidad dependen de la complejidad del proceso y de las posibilidades de llegar a una solución favorable para el cliente. Por lo general, los abogados cobran entre 3.000 y 5.000 euros por el procedimiento, aunque en casos más complejos, como aquellos que impliquen propiedades o hipotecas, la tarifa puede superar los 6.000 euros.

En nuestro bufete de abogados de Asturias, sabemos que el pago de estos procedimientos puede ser una preocupación. Por eso, ofrecemos la posibilidad de fraccionar el pago de los honorarios, para que puedas afrontar el proceso de manera cómoda y sin estrés financiero.

Contáctanos para más detalles y adaptaremos el plan de pago a tus necesidades.

Si quieres liberarte de tus deudas es aquí

Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono, correo electrónico o contándonos tu caso en el formulario.

Rellena los datos del formulario y cuéntanos tu caso
Oportuna Legal

Despacho de abogados especializado en Derecho Bancario y Reestructuraciones Financieras.

Revisamos tus contratos de tarjetas revolving, préstamos, cuentas corrientes, hipotecas y todo aquello que puedas haber contratado con una entidad financiera.

Nos encargamos de recuperar tu dinero, sin rodeos.

¡Déjanos tus datos y te llamamos!

O si lo prefieres, contacta con nosotros cuando necesites: