Cómo pagar deuda ASNEF

En más de alguna ocasión vamos a necesitar financiar alguna compra o contratar algún servicio nuevo. Por eso es habitual que las empresas revisen nuestros datos económicos para comprobar si estamos incluidos en los Ficheros de morosidad y estamos al día en nuestras obligaciones económicas o tenemos algún tipo de impago.

Por desgracia, a veces nos dan una desagradable sorpresa y nos hacen saber que nos encontramos inscritos en algún fichero comúnmente conocido como “de morosos”. ¿Realmente soy moroso? ¿Qué tengo que hacer ahora?

Este tipo de ficheros actúan como un mecanismo de seguridad e información con el que las empresas que operan en el tráfico económico comprueban si estamos al corriente de pago en otras operaciones similares a las que vamos a suscribir.

En los mismos se pueden incluir los datos de consumidores, autónomos o empresas. Todos podemos vernos inmersos en algún problema de este tipo.

¿Qué es ASNEF y para qué sirve?

Realmente existen diferentes ficheros para comprobar nuestra solvencia patrimonial (RAI, BADEXCUG, RIJ), pero uno de los más conocidos es ASNEF.

El fichero ASNEF recoge la información de las deudas que, como hemos indicado, podemos mantener con distintos proveedores o entidades de crédito; son estos quienes facilitan los datos que constan en el mismo, pero no siempre son deudas que son fiel reflejo de la realidad.

Es habitual que se inscriban deudas sobre las que ya no debamos la cuantía que aparece reflejada o que ésta sea de una cantidad inferior o, incluso, puede que nunca hayamos tenido relación contractual alguna con esa empresa y, evidentemente, no debamos nada.

¿Qué consecuencias tiene aparecer en ASNEF?

Normalmente, estar inscrito en este tipo de ficheros genera un grave perjuicio para nuestros intereses, pues limita nuestras capacidades económicas durante cierto tiempo, ya que muchas empresas podrían rechazar contratar con nosotros porque consideran que somos morosos.

Nadie quiere constar como moroso en ninguna lista y, mucho menos, cuando la deuda reflejada no es cierta. Debemos de estar muy atentos a la certeza de nuestros datos y actuar cuanto antes; debemos ser rápidos.

¿Quién puede ver mis datos en ASNEF?

Prácticamente todas las empresas pueden visualizar nuestros datos en ASNEF, pues la mayoría son miembros de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, de la Asociación Española de Factoring y de la Asociación Española de Leasing.

La mayoría de los sectores pertenecen a la banca, las telecomunicaciones, los seguros, la energía, etc. Es decir, casi todas las empresas que necesitamos en nuestro día a día podrán consultar nuestros datos, por lo que será necesario que estemos siempre atentos a nuestras inscripciones y si éstas se realizan correctamente.

¿Qué requisitos de inclusión en ficheros deben cumplirse?

No obstante, debemos de tener en cuenta que para poder inscribir una deuda en tales ficheros también se deben cumplir los siguientes requisitos y que en la mayoría de ocasiones no se cumplen:

  • La deuda debe ser cierta, vencida y exigible. ¿Qué significa esto? Nos encontramos ante una deuda cierta cuando esta no es discutida por la parte deudora y se conoce su importe exacto, será vencida cuando ya se haya cumplido el plazo para su cobro y exigible cuando la entidad nos la pueda reclamar.
  • Además, el deudor no debe haber reclamado por la vía judicial o administrativa la misma, pues esto, como hemos indicado, nos llevaría a que la deuda perdiera su condición de cierta. Existiendo una disputa por su procedencia no es posible incluir una deuda en ASNEF. También se incluye el hecho de haber iniciado una reclamación en el servicio de consumo correspondiente o haber solicitado el inicio de un arbitraje de consumo.
  • Por último, el deudor debe haber sido correctamente informado en el contrato o en la reclamación del pago de la posibilidad de ser incluido en un fichero de morosos y con indicación expresa de cuáles.

El objetivo de este requisito es que se pueda ejercer en el plazo legal el derecho de acceso a dichos datos, así como a solicitar la rectificación de los mismos.

¿Qué pasa si no se cumplen los requisitos de inclusión?

Si no se cumplen estos requisitos se puede dar una clara vulneración de nuestro derecho al honor, lo que genera la posibilidad de reclamar judicialmente una indemnización por los daños causados.

 

¿Te han embargado la nómina y no sabes qué hacer?

Si te han embargado la nómina y no estás seguro de qué puedes hacer, en Oportuna Legal podemos ayudarte a solucionarlo.

Cómo consultar si estás en ASNEF Equifax

Si sospechas que puedes estar incluido en el fichero ASNEF o te han denegado un contrato, préstamo o servicio sin una causa justificada, lo más recomendable es que verifiques tu situación lo antes posible. La ley reconoce tu derecho a acceder gratuitamente a la información que figura sobre ti en los ficheros de solvencia patrimonial, como el gestionado por Equifax (ASNEF).

Existen dos vías principales para realizar la consulta: una telemática, mediante certificado digital, y otra manual, a través de correo postal o electrónico.

Consultar asnef con certificado digital (forma telemática)

Es el método más rápido y seguro. Para ello, necesitarás un certificado digital válido (FNMT, DNI electrónico o Cl@ve permanente).

Pasos para consultar ASNEF online:

  1. Accede a la web oficial de Equifax: https://www.equifax.es.

  2. Busca la sección de «Derechos ARCO» (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).

  3. Elige la opción de ejercer tu derecho de acceso como titular de los datos.

  4. Completa el formulario online, identificándote mediante certificado digital.

  5. Envía la solicitud y conserva el justificante.

Equifax tiene un plazo de 30 días naturales para responder y enviarte un informe con toda la información que figura en su base de datos: datos de la deuda, cuantía, fecha de inclusión y entidad acreedora.

Consulta por correo postal o electrónico (forma manual)

Si no dispones de certificado digital, puedes solicitar la información enviando una solicitud firmada a Equifax por correo electrónico o postal. Este método puede tardar un poco más, pero es igualmente válido.

Documentación a enviar:

  • Copia de tu DNI/NIE por ambas caras.

  • Carta firmada solicitando el ejercicio del derecho de acceso a tus datos personales en ASNEF.

  • Si actúas en nombre de otra persona, debes incluir autorización firmada y copia de su DNI.

Dónde enviar:

  • Correo electrónico: sac@equifax.es

  • Correo postal: Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid

Una vez recibida y verificada tu solicitud, Equifax te enviará una respuesta por el medio que hayas indicado, normalmente en un plazo de 30 días.

¿Qué hacer si estás incluido en ASNEF?

Descubrir que estás inscrito en ASNEF puede ser una situación incómoda y preocupante, sobre todo si necesitas acceder a financiación, firmar un contrato de alquiler o contratar servicios básicos. Sin embargo, existen varias vías para solucionar esta situación, y lo más importante es actuar con rapidez y estrategia.

A continuación, te explicamos las opciones principales para salir del fichero y recuperar tu solvencia.

¿Cómo pagar una deuda en ASNEF?

Si eres un consumidor, la norma indica que no se pueden incorporar datos de deudas por debajo de los cincuenta euros.

En muchas ocasiones es más rentable para nuestros intereses pagar la deuda que aparece reflejada en ASNEF, así podrán retirar inmediatamente nuestros datos.

Para ello, debemos de ponernos en contacto velozmente con la entidad que haya registrado tal deuda en el fichero y abonar la misma con la mayor celeridad, quedándonos siempre con el justificante de pago de tal deuda.

Préstamos para pagar deudas con ASNEF: precaución ante todo

Existen entidades que ofrecen préstamos con ASNEF, destinados precisamente a pagar la deuda y salir del fichero. Aunque pueden parecer una solución útil, es fundamental analizarlos con mucha cautela.

Estos préstamos suelen tener:

  • Intereses muy elevados
  • Comisiones adicionales
  • Condiciones poco flexibles

En muchos casos, el remedio puede ser peor que el problema inicial, ya que el endeudamiento se agrava y se corre el riesgo de entrar en una espiral difícil de revertir.

Recomendación: solo valora esta opción si el préstamo mejora realmente tu situación financiera y si estás absolutamente seguro de poder devolverlo sin generar nuevos impagos.

Acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Si tienes varias deudas impagadas y tu situación económica te impide hacerles frente, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo legal que permite a personas físicas y autónomos cancelar total o parcialmente sus deudas, incluyendo aquellas que han motivado tu inclusión en ASNEF.

Este procedimiento:

Suspende las ejecuciones y embargos.

Elimina intereses abusivos y recargos.

Puede culminar con la exoneración definitiva de todas tus deudas.

Además, si tu inclusión en ASNEF ha sido incorrecta o vulnera los requisitos legales, es posible reclamar una indemnización por daño al honor, como veremos en la siguiente sección.

En Oportuna Legal analizamos tu caso y te indicamos si cumples los requisitos para iniciar el procedimiento de Segunda Oportunidad y limpiar tu historial económico de forma legal, segura y definitiva.

Debemos prestar toda la atención a las obligaciones económicas que asumimos, pues vernos anotados en este tipo de ficheros puede llevarnos a abonar una deuda que no debemos o cuya inclusión no se ha realizado cumpliendo con la legalidad.

Si necesitas la ayuda de unos abogados en Oviedo expertos en ficheros de morosidad o reclamación de comisiones bancarias ponte en contacto con nosotros.

Artículos relaccionados

Consúltanos tu caso

Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para resolver tus dudas.

Si necesitas asesoramiento legal y profesional , escríbenos

Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para resolver tus dudas.

Consúltanos tu caso
¡Déjanos tus datos y te llamamos!

O si lo prefieres, contacta con nosotros cuando necesites: