Cómo oponerse a un proceso monitorio con Fondo Buitre

Oposición a monitorio de fondos buitre: guía práctica y plazos

Si has recibido una demanda de procedimiento monitorio presentada por un fondo buitre, tienes que actuar con rapidez. Este tipo de empresas compran deudas impagadas a bancos o financieras y reclaman el importe íntegro a través de los tribunales. La buena noticia es que puedes oponerte legalmente y, en muchos casos, conseguir que la reclamación sea desestimada. En esta guía te explicamos cómo funciona la oposición a un monitorio de fondos buitre, los plazos, las causas más frecuentes y qué hacer para proteger tus derechos.

¿Qué es un monitorio y por qué te lo ha presentado un fondo buitre?

El procedimiento monitorio es una vía rápida que utiliza un acreedor para reclamar judicialmente una deuda dineraria, vencida y exigible. En el caso de los fondos buitre, estos adquieren créditos impagados de bancos o financieras (tarjetas revolving, préstamos personales, etc.) y los reclaman a través de este proceso.

Cuando recibes un requerimiento del juzgado, el fondo te reclama una cantidad determinada y te concede un plazo de 20 días hábiles para pagar o presentar oposición. Si no haces nada, se dictará un auto de ejecución y podrán embargarte bienes, nómina o cuentas bancarias. Por eso, actuar a tiempo es clave.

Plazo clave: 20 días hábiles para oponerte

El plazo de oposición es de 20 días hábiles desde la notificación del monitorio. En ese tiempo debes presentar un escrito de oposición firmado por abogado y procurador (obligatorio si la cuantía supera los 2.000 €).

Si dejas pasar ese plazo, el juzgado dictará una resolución de ejecución y podrás enfrentarte a un embargo inmediato. En este punto, también puede ser útil conocer cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a paralizar embargos o suspender la ejecución mientras se tramita tu procedimiento.

Causas de oposición que funcionan

Existen distintas causas de oposición que pueden hacer que el juez desestime la reclamación del fondo buitre. Algunas de las más habituales son:

  • Prescripción de la deuda: si ha pasado más de 5 años desde el último pago o reconocimiento.
  • Falta de legitimación activa: el fondo no acredita correctamente que la deuda fue cedida por el acreedor original.
  • Deuda ya pagada o incorrecta: hay pagos no computados o el importe reclamado no coincide.
  • Intereses o comisiones abusivas: especialmente en tarjetas revolving y préstamos usurarios.
  • Falta de documentación: no se aporta el contrato, extractos o justificantes que acrediten la deuda.

Para preparar una oposición sólida, es esencial revisar toda la documentación y detectar posibles errores o abusos. En Oportuna Legal analizamos tu caso gratis y valoramos si existen motivos para impugnar la reclamación.

Derecho de retracto: plazo de 9 días, cuándo conviene y riesgos

El derecho de retracto permite al deudor recomprar su deuda al mismo precio por el que el fondo buitre la adquirió. Es una opción legal, pero poco viable en la práctica, ya que el plazo es de solo 9 días desde que el fondo notifica la cesión y normalmente no se informa al deudor.

Por eso, aunque existe este derecho, la oposición al monitorio suele ser el camino más eficaz para frenar la reclamación y ganar tiempo para negociar o acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Te ha demandado un fondo buitre? Oponte al monitorio a tiempo

Tienes pocos días para defenderte. Analizamos tu caso y preparamos tu oposición legal antes de que sea tarde. Asesoramiento rápido y sin compromiso.

Paso a paso: cómo preparar tu escrito de oposición

El escrito de oposición debe presentarse ante el mismo juzgado que te envió el monitorio. Estos son los pasos básicos:

  1. Reúne la documentación: contrato de préstamo, extractos, notificaciones, pagos realizados y cualquier comunicación con la entidad.
  2. Analiza la cesión de crédito: solicita copia de la escritura de cesión o comunicación fehaciente del banco original.
  3. Redacta el escrito de oposición: expón las causas legales y aporta pruebas. Si la deuda supera 2.000 €, lo presentará tu abogado y procurador.
  4. Espera la admisión: si el juez la admite, el proceso pasa a juicio verbal u ordinario.

Una buena defensa puede conseguir que el juez archive el procedimiento o que el fondo tenga que demostrar la existencia y cuantía de la deuda. Si te resulta complejo, nuestro equipo puede preparar tu oposición en menos de 48 h.

Si no te opones: auto de ejecución y embargos

Si no presentas oposición dentro del plazo de 20 días hábiles, el juzgado dictará un auto de ejecución. Esto permite al fondo buitre embargarte bienes, nómina, cuentas bancarias o devoluciones de Hacienda.

Si te encuentras en esa situación, aún puedes estudiar vías legales como la Ley de Segunda Oportunidad, que puede ayudarte a eliminar tus deudas o detener ejecuciones. También puedes revisar nuestro artículo Tienes deudas y no sabes qué hacer para conocer todas las opciones disponibles.

Preguntas frecuentes sobre la oposición a monitorio

¿Qué plazo tengo para oponerme a un monitorio de fondo buitre?
Tienes 20 días hábiles desde la notificación del juzgado para presentar el escrito de oposición.

¿Necesito abogado y procurador?
Sí, si la cantidad reclamada supera los 2.000 €. En reclamaciones menores puedes hacerlo por ti mismo, pero es recomendable contar con asistencia profesional.

¿Qué pasa si no me opongo?
El fondo conseguirá un título ejecutivo y podrá solicitar el embargo de tus bienes o nómina.

¿Puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad si tengo un monitorio?
Sí. De hecho, es habitual utilizar este mecanismo para paralizar los embargos y eliminar la deuda por completo cuando el deudor cumple los requisitos.

¿Y si la deuda es de una tarjeta revolving?
En ese caso puede haber intereses usurarios. Si se acredita, el fondo puede perder todo derecho a reclamar la deuda.

Conclusión

Oponerse a un monitorio de fondo buitre puede marcar la diferencia entre pagar una deuda injusta o defender tus derechos con éxito. Con la ayuda de un abogado especializado, podrás detectar abusos, alegar causas válidas y frenar embargos.

En Oportuna Legal revisamos tu monitorio gratuitamente y te asesoramos sobre la mejor estrategia: oposición, negociación o Ley de Segunda Oportunidad.

💬 ¿Has recibido una reclamación de un fondo buitre?
Envíanos tu monitorio y te diremos si puedes oponerte o eliminar la deuda.
👉 Solicita tu estudio gratuito.

ACERCA DEL AUTOR:

Máximo del Río Roces

Abogado especializado en Derecho Bancario y Reestructuraciones Financieras
Formo parte del equipo de Oportuna Legal, especializado en Derecho Bancario y Reestructuraciones Financieras, con un enfoque destacado en la Ley de Segunda Oportunidad.

📍 Colegiado 6826 del Colegio de Abogados de Oviedo

Artículos relaccionados

Consúltanos tu caso

Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para resolver tus dudas.

Si necesitas asesoramiento legal y profesional , escríbenos

Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o rellenando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para resolver tus dudas.

Consúltanos tu caso
¡Déjanos tus datos y te llamamos!

O si lo prefieres, contacta con nosotros cuando necesites: